Expedición de Certificado de Origen para Perú bajo el Marco de la CAN
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, informó a los exportadores que dentro del proceso de certificación de origen digital entre Colombia y Perú en el marco de la Comunidad Andina, implementado a partir del 15 de junio de 2021, se viene presentando un incidente al visualizar los certificados en destino, situación que genera dificultades al importador en el proceso aduanero.
La situación se presenta en el diligenciamiento de los certificados de origen, específicamente, en el campo correspondiente a NIT del importador, debido a que los exportadores lo están digitando en forma inexacta.
En Perú, para consultar el certificado de origen en la Ventanilla Única de Comercio Exterior VUCE, se utiliza la información del NIT del importador. En tal sentido cuando esta información es incorrecta el documento no se puede visualizar.
Por lo anterior, es muy importante que en el proceso de elaboración del certificado de origen se tenga especial cuidado en la verificación de la información que se aporta en el campo de NIT importador, la cual debe ser validada con la indicada en la factura comercial, soporte del certificado. Cuando se presente alguna inconsistencia la solicitud de emisión del certificado de origen será negada.
Lo último de Richard santa
- Concepto 047, Obligación de Consolidar Estados Financieros
- Concepto 046, Ejercicio del cargo de Revisor Fiscal desde el exterior
- Resolución 202, modifica Resolución 165 de 2023, sobre factura electrónica
- Concepto 044, EEFF Sistema Integrado de Transporte Público, obligatoriedad de ser dictaminados
- Contribuyentes ya pueden acceder al prevalidador de conciliación fiscal 2024 de la DIAN