Mostrando artículos por etiqueta: Seminario práctico
Tributación Internacional Aplicada a Operaciones - Semillero de Tributación Internacional - Nivel Básico
El año anterior iniciamos con éxito el semillero de tributación Internacional, tema que día a día cobra relevancia, dada la globalización, que nos obliga a entender como la tributación de los demás países influye en la nuestra.
El mismo está dirigido a personas no expertas en tributación internacional que quieran aprender y compartir sobre los temas.
- Mar-25 Fundamentos de tributación internacional.
- Abr-29 Fundamentos de tributación internacional.
- May-27 Convenios de no doble imposición.
- Jun-24 Ordenamiento interno frente a los convenios de no doble imposición.
- Jul-29 Régimen tributario Andino.
- Ago-26 Precios de transferencia, reporte país por país e informe maestro.
- Sep-30 Operaciones intragrupo.
- Oct-28 Tributación internacional aplicada a operaciones.
- Nov-25 Planeación tributaria internacional.
Fredy B. Ríos S.
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido Director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y Director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
MODALIDAD: Online
INTENSIDAD: 9 sesiones
FECHA DE INICIO: Sábado 30 de septiembre de 2023
HORARIO: 10:30 a.m. a 12:30 m.
INVERSIÓN: Semillero completo: 638.000 más IVA.
Valor por encuentro: 85.000 más IVA.
- 5 % Dos asistentes bajo la misma factura.
- 10% Tres asistentes bajo la misma factura.
- 15% Cuatro o más asistentes bajo la misma factura.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través de los siguientes links: Inscripciones ICEF o en los teléfonos: (4)4442926 – 3206751610 - 3124235443.
WhatsApp: 3006519641.
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo cartera@icef.com.co
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
- Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Teléfono: (4)4442926
Celulares: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Correos: comunicaciones@icef.com.co - icef@une.net.co
- Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
- Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
- Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (contabilidad@icef.com.co), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
- Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.