
Decretos (468)
Decreto 589, reglamenta numeral 5 del artículo 102 del Estatuto Tributario sobre patrimonios autónomos
Richard santaEl Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 589 del 11 de abril de 2016, por el cual reglamenta el numeral 5 del artículo 102 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 2460 de 2013, que hace referencia a los patrimonios autónomos para desarrollar operaciones de comercio exterior y su inscripción en el RUT.
Para conocer el Decreto 589 completo, haga clic aquí.
El Presidente Juan Manuel Santos calificó como un paso definitivo la expedición del nuevo estatuto aduanero para Colombia, que se convertirá en una herramienta fundamental para que los empresarios puedan mejorar la competitividad de sus operaciones de comercio exterior, lo cual repercutirá en menores costos y en mayor crecimiento y generación de empleo en la economía.
“El nuevo estatuto aduanero es un paso importantísimo para el comercio exterior de Colombia. Estamos dando un paso definitivo para mejorar nuestra economía, que se complementa perfectamente con las inversiones que estamos haciendo en la construcción de carreteras, la modernización de los puertos y de los aeropuertos, que ningún país emergente está haciendo en este momento, así como en el tema de logística”, dijo el Jefe del Estado al encabezar un conversatorio con el sector privado y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El nuevo estatuto incorpora herramientas que facilitan las formalidades aduaneras y la logística de manejo de la carga, mejorando así la competitividad de las empresas del país, mediante la reducción de tiempos y costos. Por ejemplo, el retiro de una mercancía que dura unas 272 horas, se reducirá a un máximo de 48 horas.
“Controlar y facilitar son las grandes prioridades para desarrollar con el nuevo estatuto. Esperamos reducir a 48 horas máximo el retiro de las mercancías de la aduana, frente a las más de 270 horas que dura actualmente”, expresó el Primer Mandatario.
DIAN, a combatir ilegales
La nueva norma se suma a las estrategias adelantadas por el Gobierno Nacional como el fortalecimiento del Operador Económico Autorizado, la Ley Anticontrabando y a la eliminación de la aprehensión por errores formales.
“La Dian se va a dedicar a combatir a los ilegales y a facilitarle la vida a los empresarios legales. El complemento en logística es clave para que mejoremos en competitividad”, agregó.
El Presidente Santos pidió al director de la Dian, Santiago Rojas, una matriz para hacer un seguimiento estricto a la aplicación del nuevo estatuto, con tiempos fijos de reducción del retiro de mercancías, para que los empresarios y todos los colombianos se den cuenta de sus beneficios, así como de continuar el trabajo en equipo con el sector privado para reglamentar la norma.
Colombia logra así armonizar su normatividad con los convenios internacionales, los tratados de libre comercio y las mejores prácticas de las aduanas más avanzadas, lo cual se complementa con la instalación de instrumentos escáner en los puertos del país administrados por la DIAN, para no tener que abrir los contenedores de mercancías y hacer una vigilancia más efectiva de las mismas.
También se destaca la modernización de la fiscalización aduanera para propiciar el cumplimiento voluntario de las obligaciones, a través de la gestión persuasiva; contrarrestar el fraude, el comercio ilícito y la violación de los derechos a la propiedad intelectual; y redefinir aspectos procedimentales, para garantizar la satisfacción de las obligaciones a cargo de los diferentes actores del comercio internacional.
Para conocer completo el Decreto 390 del 7 de marzo de 2016, haga clic aquí.
Paquete de decretos modifican salario a servidores públicos
Richard santaEl Gobierno emitió un paquete de decretos que aumentó el salario de los servidores públicos. Conozca cada uno de los decretos:
DECRETO 244 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la remuneración de los empleados públicos pertenecientes a las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, a las Sociedades de Economía Mixta y a las Entidades de Naturaleza Especial, directas e indirectas, del orden nacional sometidas al régimen de dichas empresas y se dictan otras disposiciones
DECRETO 243 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan disposiciones en materia salarial para la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN,
DECRETO 241 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Contraloría General de la República y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 242 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos públicos de los empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional, incorporados del Departamento Administrativo de Seguridad -DAS -Suprimido, a la Policía Nacional.
DECRETO 239 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se establece la escala de asignación básica para los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 240 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se reajusta la bonificación de actividad judicial para jueces y fiscales.
DECRETO 237 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la escala de asignación básica mensual para los empleos del Departamento Administrativo de la Dirección Nacional de Inteligencia.
DECRETO 238 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos públicos de los empleados civiles no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional, de sus entidades descentralizadas, adscritas y vinculadas, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
DECRETO 236 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan normas sobre el Régimen Salarial y Prestacional de los servidores públicos de la planta del exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 234 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan unas disposiciones en materia salarial y prestacional para los empleos de la Rama Judicial y de la Justicia Penal Militar y se dictan otras disposiciones,
DECRETO 235 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan normas sobre el Régimen Salarial de los servidores públicos diplomáticos, consulares y administrativos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
DECRETO 232 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignaciones básicas de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 233 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el .cual se fija la escala de viáticos para el personal de la Policía Nacional que presta sus servicios como Policía de Tránsito y Transporte adscrita al Ministerio de Transporte
DECRETO 229 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Empresas Sociales del Estado, del orden nacional, y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 230 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la escala salarial para los empleos públicos del Congreso de la República y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 231 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de viáticos
DECRETO 227 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la escala salarial para los empleos de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y las Direcciones Seccionales de la Rama Judicial y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 228 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se establece la escala salarial de los empleos públicos de las Agencias Estatales de Naturaleza Especial, del sector descentralizado de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 225 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional.
DECRETO 226 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan normas en materia salarial para los servidores públicos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y se dictan otras disposiciones.
DECRETO 223 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Auditoria General de la República y se dictan otras disposiciones
DECRETO 224 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la escala de asignación básica para los empleos de la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones
DECRETO 221 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fija la escala de asignación básica para los empleos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 222 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica para la planta transitoria de empleos de la Contraloría General de la República.
DECRETO 219 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan normas sobre el régimen salarial y prestacional para los servidores públicos de la Fiscalía General de la Nación y se dictan otras disposiciones
DECRETO 220 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se establece el régimen salarial y prestacional para el personal de empleados públicos docentes de los Colegios Mayores, Instituciones Tecnológicas, Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas e Instituciones Técnicas Profesionales del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 218 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 216 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan disposiciones en materia salarial para el personal de empleados públicos docentes del Instituto Pedagógico Nacional
DECRETO 217 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 214 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se fijan los sueldos básicos para el personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares; Oficiales, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional; Personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, y Empleados Públicos del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional; se establecen bonificaciones para Alféreces, Guardiamarinas, Pilotines, Grumetes y Soldados, se modifican las comisiones y se dictan otras disposiciones en materia salarial.
DECRETO 215 DEL 12 DE FEBRERO DE 2016
Por el cual se dictan disposiciones en materia salarial y prestacional para los empleados públicos docentes y administrativos de las Universidades Estatales u Oficiales
Decreto 171, modifica Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Richard santaEl Ministerio de Trabajo emitió el Decreto 171 del 01 de febrero de 2016, por medio del cual se modifica el articulo 2.2.4.6.37 del capitulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Para conocer el Decreto 171 completo, haga clic aquí.
Decreto 159, modifica Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda
Richard santaEl gobierno emitió el Decreto 159 del 01 de febrero de 2016, por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Sistema de Seguro de Crédito a la Exportación con garantía de la Nación y se dictan otras disposiciones
Para conocer el Decreto 159 completo, haga clic aquí.
Decreto 24, control a empresas que pasan por multinivel para captar recursos del público
Richard santaLas sociedades extranjeras que pretendan desarrollar directamente en Colombia la actividad de mercadeo multinivel, deben establecer una sucursal en el país.
Así lo establece el Decreto 24 del 12 de enero de 2016, promovido por la Superintendencia de Sociedades y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio del cual se reglamentan las actividades de comercialización en red o mercadeo multinivel en Colombia.
La norma, que reglamenta la Ley 1700 de 2013, señala además que las personas naturales no pueden actuar como compañías multinivel, ni como representantes comerciales de esta clase de sociedades extranjeras.
El decreto fija criterios específicos sobre el desarrollo de estas actividades, con el fin de ejercer un mayor control sobre aquellas sociedades ilegales que se hacen pasar por empresas de venta directa para captar recursos del público.
Por ejemplo, respecto de la compensación o beneficio económico que la sociedad pague al vendedor independiente, establece que el solo hecho de vincular nuevas personas a la red comercial de la actividad multinivel, no podrá dar lugar a beneficios económicos o compensaciones de ninguna naturaleza.
Adicionalmente, exige que los planes de compensación se encuentren a disposición de los vendedores independientes de manera permanente en oficina abierta al público y en la página web de la sociedad.
Otra de las disposiciones tiene que ver con la suspensión inmediata de la actividad de comercialización en red por parte de la Superintendencia de Sociedades, cuando se compruebe la realización de negocios no autorizados, en aras de proteger el ahorro del público. Es decir, la medida se hará efectiva, sin perjuicio de que se interpongan recursos durante su vigencia.
El objetivo de esta reglamentación es generar mayor transparencia en las ventas directas, promover la defensa de los derechos de las personas que participen en distribución de los bienes o servicios que se comercializan bajo este método, consolidar la defensa de los consumidores y proteger el ahorro del público.
Para conocer el Decreto 24 del 12 de enero de 2016, haga clic aquí.
Decreto 2496, modifica Decreto único reglamentario de las normas de contabilidad
Richard santaEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió el Decreto 2496 del 23 de diciembre de 2015, por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.
Para conocer el Decreto 2496 completo, haga clic aquí.
Decreto 2564, reglamenta distribución del CREE para la educación superior
Richard santaEl Ministerio de Educación emitió el Decreto 2564 del 31 de diciembre de 2015, mediante el cual se reglamenta la distribución de los recursos provenientes del Impuesto sobre /a Renta para la Equidad (CREE) para la educación superior y se adiciona el Decreto 1075 de 2015 - único reglamentario del Sector Educación.
Para conocer el Decreto 2564 completo, haga clic aquí.
Decreto 2558, determina incremento de los avalúos catastrales para 2016
Richard santaEl Departamento Nacional de Planeación emitió el Decreto 2558 del 30 de diciembre de 2015, por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el propósito de determinar los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2016, los cuales aumentarán un 3%.
Para conocer el Decreto 2558 completo, haga clic aquí.
Decreto 2537, sobre asunción temporal de las contribuciones parafiscales en agricultura
Richard santaEl Ministerio de Agricultura emitió el Decreto 2537 del 29 de diciembre de 2015, mediante el cual se adiciona el Título 5 a la Parte 10 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con la asunción temporal de la administración de las contribuciones parafiscales.
Para conocer el Decreto 2537 completo, haga clic aquí.
Más...
El Ministerio de Trabajo emitió el Decreto 2553 del 30 de diciembre de 2015, por medio del cual se establece el auxilio de transporte vigente para 2016, a que tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devenguen hasta dos (2) veces el Salario Mfnimo Legal Mensual Vigente, en la suma de setenta y siete mil setecientos pesos mensugales ($77.700.00).
Para conocer el Decreto 2553 completo, haga clic aquí.
Decreto 2552, salario mínimo en Colombia aumentará un 7% para 2016
Richard santaTras no alcanzar un acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Gobierno Nacional fijó el aumento del salario mínimo para 2016 en un 7%, a través del Decreto 2552 del 30 de diciembre de 2015, lo que significa que se aumenta en 45.104 pesos. Así lo anunció el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, a través de su cuenta en la red social Twitter.
El aumento del 7% es un balance entre la propuesta de los empresarios que fue del 6,8 por ciento, mientras que los sindicatos proponían entre un 8,5 por ciento y un 11 por ciento.
Para conocer el Decreto 2552 completo, haga clic aquí.
Decreto 2509, modifica el Sistema General de Riesgos Laborales
Richard santaEl Ministerio del Trabajo emitió el Decreto 2509 del 23 de diciembre de 2015, mediante el cual se modifica el Capítulo 9 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, referente al Sistema de Compensación Monetaria en el Sistema General de Riesgos Laborales.
Para conocer el Decreto 2509 completo, haga clic aquí.
Decreto 2420, Único Reglamentario de Normas de Contabilidad e Información Financiera
Richard santaEl Gobierno emitió el Decreto 2420 del 14 de diciembre de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.
Para conocer el Decreto 2420 completo, haga clic aquí.